El arduo trabajo estuvo a cargo
de renombrados profesionales de Arequipa bajo la dirección de los restauradores
Franz y Anita Grupp y el apoyo de los miembros de la orden religiosa.
Con la culminación de estos
trabajos se busca revalorar nuestra cultura, dejada por la escuela Arequipeña,
influenciada por el arte barroco del siglo XVIII y cuya puesta en valor, no
solamente propone difundir nuestra historia, expresada en estos bellos lienzos,
sino también como expresión cultural que fortalece nuestra identidad.
“Esta pintura tiene
características muy importantes que representa la mezcla de dos continentes, en
la mesa se puede apreciar un cordero como alimento y unos ajíes que no se
encuentran en la pintura original, además está presente el maíz, es decir el
choclo, elementos nativos muy peruanos que se introdujeron a estos lienzos; con
un solo objetivo el de evangelizar”.
Por:
mestizajecultural.blogspot.com
La iglesia de la Compañía de
Jesús se remonta al siglo XVII y en la actualidad, después de la catedral es el
templo de mayor importancia en la ciudad de Arequipa, guarda en su interior una
valiosa colección de pinturas que incluyen los siguientes lienzos que fueron
seleccionados para ser restaurados con el “Fondo del Embajador”.
2.- Sagrada Familia con San
Juanito
3.- Muerte de San José
4.- Epifanía. La Adoración de los reyes
5.- San Bernardo Jesuita
6.- El taller de Nazaret
7.- Desposorio Místico de santa
rosa de lima
8.- Señor de la Caña
9.- San Buena Ventura
10.-Jesuita con indio
11.-La Comunión de San Estanislao
12.-Ultima Cena
13.-Oración del huerto
14.- Historia (Ultraje, rescate y
veneración de Jesús Nazareno)
Por:
mestizajecultural.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario