LA IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE
JESÚS DE AREQUIPA EXHIBE 14 PINTURAS
RESTAURADAS, GRACIAS AL PROYECTO DEL “FONDO DEL EMBAJADOR”, ESTABLECIDO POR EL CONGRESO DE EEUU.

La Compañía de Jesús fue
receptora del concurso internacional del Fondo del Embajador en el 2010 y
recibió $ 31,000 dólares para la restauración de 14 pinturas coloniales. El
Ministro Consejero de Los Estados Unidos de América, Michael J. Fitzpatrick, estuvo
en nuestra ciudad para clausurar el proyecto “Fondo del Embajador”.
El arduo trabajo estuvo a cargo
de renombrados profesionales de Arequipa bajo la dirección de los restauradores
Franz y Anita Grupp y el apoyo de los miembros de la orden religiosa.
Con la culminación de estos
trabajos se busca revalorar nuestra cultura, dejada por la escuela Arequipeña,
influenciada por el arte barroco del siglo XVIII y cuya puesta en valor, no
solamente propone difundir nuestra historia, expresada en estos bellos lienzos,
sino también como expresión cultural que fortalece nuestra identidad.

Anita Grupp Castelo, jefe del
equipo de restauradores de las pinturas evangelizadoras nos comenta: “Dentro de
esta serie de lienzos restaurados se encuentra uno muy importante, “la ultima
cena” de estilo tenebrista, que por cierto solo existen tres, en Cuzco, Lima y
Arequipa y dentro de la iglesia de la
Compañía se ubica en la parte izquierda de la nave lateral, cuyo autor fue el
sacerdote jesuita Diego de la Puente, que llego a nuestro país después de la
muerte de Bernardo Bitti”.
“Esta pintura tiene
características muy importantes que representa la mezcla de dos continentes, en
la mesa se puede apreciar un cordero como alimento y unos ajíes que no se
encuentran en la pintura original, además está presente el maíz, es decir el
choclo, elementos nativos muy peruanos que se introdujeron a estos lienzos; con
un solo objetivo el de evangelizar”.
Por:
mestizajecultural.blogspot.com