domingo, 28 de noviembre de 2010
sábado, 27 de noviembre de 2010
TOUR TURÍSTICOS POR EL CENTRO DE LA CIUDAD
Este domingo 28, niños, jóvenes, adultos, podrán participar del tour turístico por el centro histórico de la ciudad que la Municipalidad Provincial de Arequipa, está organizando con motivo de celebrase el Décimo aniversario de la Declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgado por la UNESCO.
Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizan hasta mañana sábado en las en las oficinas de Información turística IPeru ubicado en la Plaza de Armas. La población podrá elegir entre los tres circuitos ofertados: “Religioso- Museo”, “Recuperación Centro Histórico- Tambos” e “Histórico- Museo”.
Según informó el Sub Gerente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Jorge Sotelo, se espera la participación de por lo menos 500 personas, quienes visitarán, entre otros lugares, el Museo Histórico Municipal, Santuarios Andinos, Arqueológico de la UNSA, antropológico de la Universidad Católica Santa Maria, del Banco Central de Reserva, Museo Pictórico de la iglesia de la Compañía, También, los Tambos de la Cabezona, de Bronce, entre otros. Cabe recordar que similar actividad, se llevará a cabo el 12 de diciembre
El alcalde de Arequipa, Simón Balbuena Marroquín, informó que para revalorizar nuestro patrimonio cultural, durante los domingos 28 de noviembre, 05 y 12 de diciembre, desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, el cuadrante de los cruces de Palacio Viejo- San Juan de Dios, Jerusalén, Moral, Sucre Bolívar, Palacio Viejo, estará cerrado al transito vehicular, para que la población, especialmente los jóvenes, niños, puedan pasear en bicicleta y fundamentalmente puedan caminar y de esta manera conocer el centro histórico e identificarse con este”
Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizan hasta mañana sábado en las en las oficinas de Información turística IPeru ubicado en la Plaza de Armas. La población podrá elegir entre los tres circuitos ofertados: “Religioso- Museo”, “Recuperación Centro Histórico- Tambos” e “Histórico- Museo”.
Según informó el Sub Gerente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Jorge Sotelo, se espera la participación de por lo menos 500 personas, quienes visitarán, entre otros lugares, el Museo Histórico Municipal, Santuarios Andinos, Arqueológico de la UNSA, antropológico de la Universidad Católica Santa Maria, del Banco Central de Reserva, Museo Pictórico de la iglesia de la Compañía, También, los Tambos de la Cabezona, de Bronce, entre otros. Cabe recordar que similar actividad, se llevará a cabo el 12 de diciembre

Son 10 años desde que el 02 de diciembre del 2000 la UNESCO inscribió el Centro Histórico de Arequipa en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad- privilegio que muchas ciudades en el mundo no la tienen-- en reconocimiento a su riqueza arquitectónica e histórica.
El Centro Histórico de Arequipa comprende 49 manzanas donde se encuentran 500 casonas, de las cuales 250 fueron calificadas, así como templos construidos en la época colonial en sillar, piedra volcánica típica de la zona. El entorno natural que rodea al Centro Histórico fue otro aspecto calificado por el organismo internacional para otorgar el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, dado que el río Chili pasa muy cerca al centro de la ciudad en cuyas riberas puede observarse aún la campiña arequipeña.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Danzas de Tijeras y Huaconada para el mundo
La Danza de Tijeras y la Huaconada de Mito han sido incluidas ayer en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por el Comité Interguberna-mental de la UNESCO durante la 5° reunión que se realiza en Nairobi (Kenia).
La sustentación peruana, de un expediente que se entregó el año pasado, duró tres minutos e incluyó la presentación de un video elaborado por el Ministerio de Cultura de nuestro país.
Para ser inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, nuestras danzas debieron responder a una serie de criterios como contribuir y divulgar el patrimonio cultural inmaterial y favorecer la toma de conciencia de su importancia.
El viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma, aseguró ayer desde Kenia que el comité intergubernamental de la UNESCO quedó cautivado con la presentación en directo que representantes de los Dan-zantes de Tijeras y de la Huaconada de Mito hicieron previo a la declaración.
“Lo que más sorprendió es que fuimos la primera delegación que llevó actores propios para representar las danzas: Mauro Rojas para la Huaconada y Mauro Gamboa para las Tijeras, que también atrajeron la atención de la prensa internacional”, declaró Vilcapoma.
Para ser inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, nuestras danzas debieron responder a una serie de criterios como contribuir y divulgar el patrimonio cultural inmaterial y favorecer la toma de conciencia de su importancia.
El viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma, aseguró ayer desde Kenia que el comité intergubernamental de la UNESCO quedó cautivado con la presentación en directo que representantes de los Dan-zantes de Tijeras y de la Huaconada de Mito hicieron previo a la declaración.
“Lo que más sorprendió es que fuimos la primera delegación que llevó actores propios para representar las danzas: Mauro Rojas para la Huaconada y Mauro Gamboa para las Tijeras, que también atrajeron la atención de la prensa internacional”, declaró Vilcapoma.
Conozca las danzas
En la Danza de Tijeras, del centro y sur de la sierra, participan los varones acompañados por los acordes del arpa y el violín, donde realizan acrobacias a manera de competición. El escritor José María Arguedas le adjudicó el nombre, debido a las láminas metálicas que llevan sus danzantes en la mano derecha y que no dejan de tocar mientras la interpretan.
En la Huaconada de Mito, del distrito de la provincia de Concepción (Junín), los huacones (sus personajes principales) se convierten del 1 al 3 de enero en los jueces morales del pueblo, castigando –látigo en mano– a los adúlteros, ladrones y ociosos. En sus bailes destacan su vestimenta y máscaras de madera.
En la Danza de Tijeras, del centro y sur de la sierra, participan los varones acompañados por los acordes del arpa y el violín, donde realizan acrobacias a manera de competición. El escritor José María Arguedas le adjudicó el nombre, debido a las láminas metálicas que llevan sus danzantes en la mano derecha y que no dejan de tocar mientras la interpretan.
En la Huaconada de Mito, del distrito de la provincia de Concepción (Junín), los huacones (sus personajes principales) se convierten del 1 al 3 de enero en los jueces morales del pueblo, castigando –látigo en mano– a los adúlteros, ladrones y ociosos. En sus bailes destacan su vestimenta y máscaras de madera.
VI ENCUENTRO CORAL:
VOICES FOR AREQUIPA
Con la participación de:
Coro Ethos
Coro Jazz Jaus
Coro San Miguel de Piura
Coro Polifónico de la Universidad Católica de Santa María
Coro del Centro Cultural Peruano Norteamericano
Participación especial:
Orquesta Filarmónica Juvenil de la Universidad Católica San Pablo
Teatro del Cultural, Melgar 109
Miércoles 24 y jueves 25 de noviembre
19:30 h.
Parroquia San Antonio de Abad
Calle San Antonio 347, Miraflores
Viernes 26 de noviembre de 2010
19:30 h.
INGRESO LIBRE
sábado, 6 de noviembre de 2010
Sábado 06 TERCER CONCIERTO INFANTIL-ESPACIOTALLER
Entrada general: S/. 10.00
TEATRO 18:00 h
Sábados 6,13,27/11 CURSO
Sábados 4,11/12 HISTORIA DEL ARTE DESDE AREQUIPA
Expositor: Eduardo Ugarte y Chocano
Director del Museo de Arte Contemporáneo
Inscripciones: Melgar 109
Costo: S/. 30.00
Entrega de separatas y certificados
Del lunes 08 IX MUESTRA DE DOCUMENTAL 2010
al Organiza: DOCUPERU y CULTURAL
Sábado 13 TEATRO 18:30 h Ingreso libre
Martes 09 TALLERES – IX MUESTRA DE DOCUMENTAL 2010
y Inscripciones: monopelao.indep@gmail.com
Miércoles 10 AUDITORIO De 9:00 a 13:00 h y de 14:00 a 18:00 h
Del miércoles 10 Inauguración de la muestra “CARICATOUR”
al del reconocido caricaturista arequipeño, Omar Zevallos
Martes 30 GALERÍA DE ARTE
Horario de visita: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de
15:30 a 19:30 h
Sábados: De 9:00 a 13:00 h
Jueves 11 CONFERENCIA
LOS CARICATURISTAS AREQUIPEÑOS
Expositor: Omar Zevallos
GALERÍA DE ARTE, 19:30 h Ingreso libre
EL CINE CLUB “DAVID GRIFFITH” DEL CENTRO
CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO, presenta:
REPASO POR LA HISTORIA DEL CINE NORTEAMERICANO
“LOS AÑOS 90”
Lunes 15 Montañas de la luna (Mountains of the moon, 1990)
Dir. Bob Rafelson
Martes 16 Los imperdonables (Unforgiven, 1992)
Dir. Clint Eastwood
Lunes 22 El rey de la colina (King of the hill, 1993)
Dir. Steven Soderbergh
Martes 23 Kids (1995)
Dir. Larry Clark
Lunes 29 The big Lebowski (1998)
Dir. Joel Coen
TEATRO 19:30 h Ingreso libre
Martes 23 CONFERENCIA
LA CORDILLERA BLANCA
Organiza: Andaray, Grupo de Excursionismo
Patrocina: Cultural
AUDITORIO 19:00 h Ingreso libre
Miércoles 24 VI ENCUENTRO CORAL “VOICES FOR AREQUIPA”
Jueves 25 Participan: Coro Ethos de Argentina, Coro Jazz Jaus de
Viernes 26 Lima, Coro Municipal San Miguel de Piura, Coro Polifónico
de la Universidad Católica de Santa María, Coro del
Centro Cultural Peruano Norteamericano y la Orquesta
Filarmónica Juvenil de la Universidad Católica San Pablo
TEATRO DEL CULTURAL, miércoles y jueves – 19:30 h
PARROQUIA SAN ANTONIO DE MIRAFLORES, viernes – 19:30 h
Ingreso libre
Sábado 27 ESPECTÁCULO MÚSICO TEATRAL
Domingo 28 BAILANDO POR LA PAZ
TALLER DE TEATRO LUZ NEGRA
Organiza: Asociación Vivencias
Venta de entradas: 272312 – 250723
TEATRO 16:00 h.
Martes 30 FUNCIÓN DE GALA
Presentación del Ballet de María Esther Basurco
Venta de entradas
TEATRO 19:00 h
Organiza: Espaciotaller
Patrocina: CulturalEntrada general: S/. 10.00
TEATRO 18:00 h
Sábados 6,13,27/11 CURSO
Sábados 4,11/12 HISTORIA DEL ARTE DESDE AREQUIPA
Expositor: Eduardo Ugarte y Chocano
Director del Museo de Arte Contemporáneo
Inscripciones: Melgar 109
Costo: S/. 30.00
Entrega de separatas y certificados
Del lunes 08 IX MUESTRA DE DOCUMENTAL 2010
al Organiza: DOCUPERU y CULTURAL
Sábado 13 TEATRO 18:30 h Ingreso libre
Martes 09 TALLERES – IX MUESTRA DE DOCUMENTAL 2010
y Inscripciones: monopelao.indep@gmail.com
Miércoles 10 AUDITORIO De 9:00 a 13:00 h y de 14:00 a 18:00 h
Del miércoles 10 Inauguración de la muestra “CARICATOUR”
al del reconocido caricaturista arequipeño, Omar Zevallos
Martes 30 GALERÍA DE ARTE
Horario de visita: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de
15:30 a 19:30 h
Sábados: De 9:00 a 13:00 h
Jueves 11 CONFERENCIA
LOS CARICATURISTAS AREQUIPEÑOS
Expositor: Omar Zevallos
GALERÍA DE ARTE, 19:30 h Ingreso libre
EL CINE CLUB “DAVID GRIFFITH” DEL CENTRO
CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO, presenta:
REPASO POR LA HISTORIA DEL CINE NORTEAMERICANO
“LOS AÑOS 90”
Lunes 15 Montañas de la luna (Mountains of the moon, 1990)
Dir. Bob Rafelson
Martes 16 Los imperdonables (Unforgiven, 1992)
Dir. Clint Eastwood
Lunes 22 El rey de la colina (King of the hill, 1993)
Dir. Steven Soderbergh
Martes 23 Kids (1995)
Dir. Larry Clark
Lunes 29 The big Lebowski (1998)
Dir. Joel Coen
TEATRO 19:30 h Ingreso libre
Martes 23 CONFERENCIA
LA CORDILLERA BLANCA
Organiza: Andaray, Grupo de Excursionismo
Patrocina: Cultural
AUDITORIO 19:00 h Ingreso libre
Miércoles 24 VI ENCUENTRO CORAL “VOICES FOR AREQUIPA”
Jueves 25 Participan: Coro Ethos de Argentina, Coro Jazz Jaus de
Viernes 26 Lima, Coro Municipal San Miguel de Piura, Coro Polifónico
de la Universidad Católica de Santa María, Coro del
Centro Cultural Peruano Norteamericano y la Orquesta
Filarmónica Juvenil de la Universidad Católica San Pablo
TEATRO DEL CULTURAL, miércoles y jueves – 19:30 h
PARROQUIA SAN ANTONIO DE MIRAFLORES, viernes – 19:30 h
Ingreso libre
Sábado 27 ESPECTÁCULO MÚSICO TEATRAL
Domingo 28 BAILANDO POR LA PAZ
TALLER DE TEATRO LUZ NEGRA
Organiza: Asociación Vivencias
Venta de entradas: 272312 – 250723
TEATRO 16:00 h.
Martes 30 FUNCIÓN DE GALA
Presentación del Ballet de María Esther Basurco
Venta de entradas
TEATRO 19:00 h
Suscribirse a:
Entradas (Atom)