Bajo la dirección de la flautista Alejandra Lopera, el Ensamble Barroco de Arequipa, está integrado por Javier Ramos y Andrés Aliaga en el violín barroco, Fredy Valdez en la viola, Pilar Lopera en el clavecín y el distinguido músico argentino Danilo Grimoldi en el violoncello barroco.
El Ensamble Barroco de Arequipa es un conjunto que tiene una trayectoria de 19 años y que cada año renueva su repertorio con refinados programas que abarcan desde el barroco temprano italiano, el barroco latinoamericano, inglés, francés y alemán, y actúa con frecuencia en los más importantes auditorios del país.
El Concierto de Brandeburgo Nº5 tiene uno de los solos para instrumento de teclado más difíciles y hermosos de la historia que será ejecutado por la clavecinista Pilar Lopera. Los solos en los conciertos de Telemann, el concierto en Do Mayor, y el Concierto en Fa mayor, ambos de gran dificultad y virtuosismo serán interpretados por Alejandra Lopera, una de las principales ejecutantes de flauta dulce en Latinoamérica en la actualidad. Después de su presentación en Arequipa, y gracias al auspicio del Instituto Cultural Peruano Alemán, el Ensamble Barroco viajará a la ciudad de Lima para participar en el XVIII Festival Internacional de Música Antigua organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este evento se ha constituido en uno de los principales festivales de su tipo en América y cuenta con la participación de grupos europeos, norteamericanos y latinoamericanos, siendo el Ensamble Barroco de Arequipa el único grupo de provincias que ha participado desde su inicio el año 2001.
El Concierto que presentará en Arequipa el Instituto Cultural Peruano Alemán, se realizará en la Pinacoteca del Convento de Santa Catalina este 5 de mayo a las 7.30 de la noche y el ingreso es completamente libre.